
Esta se llama la liberación y corresponde al artista chileno federico casas, ahora estoy entendiendo un poco mas lo de las estatuas, no son tan mulangas como pensaba, mientras escribia estos articulos paso por fuera del local mi amigo “hiro” y me conto que en las esculturas el artista hacia un molde y que de ese mismo molde se sacaban mas copias, no es como en la pintura, por eso es que la misma obra puede estar en varias partes .... (algo aprendi hoy) ...
La estatua que aparece abajo es Juana de arco Figura femenina sentada en posición de reposo con las manos puestas en posición de reflexión pasiva. Vestida, luce un paño en la cabeza. Realizada por un escultor francés del Siglo XVIII.
Atribuida a Chapu (Hervi-Michel-Antoine), escultor nacido en Mee (Seine-et-Marne) el 29 de septiembre de 1833, muerto en 1891. Escuela Francesa.


Y la infaltable guinda de la torta, este letrero que esta en el estadio de la universidad .... donde se “prohibe” hacer actividades físicas ....
1 comentario:
La última foto de estatuas de la serie, las de metal, hay una que parece ser un hombre erguido, pues bien, a esa se le apoda el ACHAZO.
Publicar un comentario